Insight 12 | SEC Whistleblower Program FY 2018 (Spanish)
Resumen: La Comisión de Valores de los Estados Unidos publicó la semana pasada su Informe Anual del Programa de Denuncias, correspondiente al año fiscal 2018. El Programa fue creado por mandato de la Ley Dodd-Frank (2010) con el objetivo de ayudar a la SEC a detectar y prevenir fraudes e infracciones a las normas de mercados de capitales de los Estados Unidos.
El Programa tiene 3 características principales:
Incentiva con recompensas económicas a personas que voluntariamente entreguen información original sobre infracciones de normas de mercados de capitales a la SEC, siempre y cuando éstas resulten en sanciones monetarias por sobre US$1 millón. El rango de las recompensas puede fluctuar entre 10% y 30% del total de las sanciones.
Resguarda la confidencialidad de los denunciantes.
Prohíbe represalias por parte de empleadores en contra de empleados que hagan denuncias ante la SEC.
El año fiscal 2018 ha sido un año record para el Programa, ya que se han pagado más de US$168 millones en recompensas a 13 personas, más del total de todos los años anteriores. Esto representa un aumento en premios por más de 300% respecto al año fiscal 2017, cuando la SEC pagó aproximadamente US$50 millones en recompensas a 12 personas.
En éste artículo, analizamos cuantas denuncias provienen desde América Latina, ya que es importante que los directores y ejecutivos principales de empresas latinoamericanas, sobre todo aquellas empresas que están registradas en los Estados Unidos y que reportan a la SEC, estén al tanto del alcance y de las repercusiones que tiene el Programa.
Diez Datos Importantes sobre el Programa de Denuncias de la SEC:
1) La SEC ha recibido más de 28.000 denuncias desde 2011, tanto desde los Estados Unidos (~68%) como de 119 países extranjeros.
2) La SEC ha recibido 3.293 denuncias (~12%) desde el extranjero desde 2011. El porcentaje restante (~20%) de las denuncias son anónimas (no declaran origen geográfico).
3) Desde la creación del Programa, la SEC ha recibido 267 denuncias desde América Latina, la gran mayoría (82%) provenientes de cuatro países: México (89), Brasil (59), Argentina (36) y Chile (35).
4) En 2018, la SEC recibió más de 5.200 denuncias, un incremento de casi 76% desde 2012. Esta cifra incluye denuncias desde 72 países extranjeros.
5) El Programa ha entregado aproximadamente US$326 millones en recompensas a 59 individuos en conexión a 48 casos desde la primera recompensa en 2012.
6) En 2018, la SEC ha otorgado más de US$168 millones en recompensas a 13 personas. Al fin del año fiscal 2017, la SEC otorgó recompensas de aproximadamente US$50 millones a 12 personas.
7) El Programa ha generado sanciones de aproximadamente US$1.7 mil millones, incluyendo más de US$901 millones en restitución por ganancias ilícitas e intereses en beneficio de inversionistas afectados. De este monto, US$452 millones ya se han devuelto, o están en el proceso de devolverse, a inversionistas afectados.
8) En 2018, el 69% de los recipientes de recompensas fueron empleados o ex-empleados de la empresa objeto de la denuncia (62% en 2017, 65% en 2016 y 50% en 2015).
9) El 83% de los denunciantes que recibieron recompensas realizaron quejas internamente a supervisores o personal de compliance, o sabían que estas personas estaban al tanto de las infracciones, antes de acudir a la SEC.
10) 12 de los 59 recipientes de recompensas (~20%) han correspondido a extranjeros o residentes fuera de los Estados Unidos, y una de las mayores recompensas históricas (US$30 millones) fue pagada a un denunciante extranjero.
El artículo completo puede encontrarse en el siguiente link: US$168 Millones en Recompensas para 13 Personas este Año, y no es una Lotería.
Autor: Evan Epstein
Fundador & Socio Director
Pacifica Global Corporate Governance
___
Pacifica Global was founded in San Francisco to serve as a leading corporate governance advisory firm. The mission of Pacifica Global is to help founders, executives, directors and investors solve some of their most complex corporate governance conflicts and challenges.